WWW.OPELASTRACLUB.COM

Hola, desde opelastraclub.com te damos la bienvenida y deseamos que te sientas como en casa, aquí podrás encontrar todo lo necesario para tener tu coche a punto y personalizarlo a tu gusto, tenemos secciones de bricos, electrónica, sonido , climatización, etc. Todo esto en el mejor ambiente que puedas imaginar. para todos los modelos de opel astra.

Te invitamos a que te registres, presentes y formes parte de este foro.

Entra y verás.....

Unirse al foro, es rápido y fácil

WWW.OPELASTRACLUB.COM

Hola, desde opelastraclub.com te damos la bienvenida y deseamos que te sientas como en casa, aquí podrás encontrar todo lo necesario para tener tu coche a punto y personalizarlo a tu gusto, tenemos secciones de bricos, electrónica, sonido , climatización, etc. Todo esto en el mejor ambiente que puedas imaginar. para todos los modelos de opel astra.

Te invitamos a que te registres, presentes y formes parte de este foro.

Entra y verás.....

WWW.OPELASTRACLUB.COM

¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

3 participantes

    Triumph TR7, un deportivo inglés de serie...

    charly.u564
    charly.u564
    CASI ASTRERO
    CASI ASTRERO


    Cantidad de envíos : 187
    Reputación : 18
    Fecha de inscripción : 15/05/2011
    Edad : 64

     Triumph TR7, un deportivo inglés de serie... Empty Triumph TR7, un deportivo inglés de serie...

    Mensaje por charly.u564 Miér 20 Mar 2013, 5:34 am

    Un deportivo Ingles muy bonito y con dos tipos dw carroceria descapotable y cerrado, con dos tipos de motores una de
    cuatro cilindros de 2 litros que rendía 105 CV y otro de con un propulsor Rover V8 de 3,5 litros.

     Triumph TR7, un deportivo inglés de serie... Mataro27708122lr0
     Triumph TR7, un deportivo inglés de serie... 1img1359919378
     Triumph TR7, un deportivo inglés de serie... Mataro27708190cr0
    Un poco de historia:

    Dentro de la tradición de deportivos para todos los públicos de la casa Triumph, el TR7 fue el más innovador, pero también el último que se fabricó antes de su cierre.El constructor automovilístico inglés Triumph había iniciado su andadura industrial como fabricante de motocicletas. Después de la Segunda Guerra Mundial, inició su producción de automóviles como subsidiaria de la Standard Motor Company. Mientras que los Standard eran vehículos familiares, la marca Triumph estaba especializada en coches deportivos de mediano tamaño y relativamente asequibles para el público en general.
    El TR7 era, al igual que sus predecesores, un deportivo descapotable de tamaño mediano (medía poco más de 4 metros), aún más corto que el TR6 y con un motor menos potente. En principio, estaba diseñado para venderse en el mercado americano, donde se vendieron las primeras unidades en 1975. Evidentemente, también estaría disponible en el Reino Unido.
    A primera vista, el Triumph TR7 era un pequeño coupé abierto, con opción de incorporar techo de chapa. Tenía carrocería autoportante y faros escamoteables. Su motor, modesto para tratarse de un deportivo, era un cuatro cilindros de 2 litros que rendía 105 CV. Pero no hay que olvidar que los TR eran coches menos exclusivos que los clásicos deportivos ingleses. Tanto por tamaño como por potencia y consumo, aspiraban a llegar a un público más amplio; de hecho, estaban producidos en serie.
    Un nuevo diseño

    El estilo del TR7 fue impuesto por British Leyland a los hombres de Triumph. Se concretó en un proyecto de Harris Mann, procedente de Austin Morris, que pretendía imitar el estilo de los deportivos italianos, como Ferrari y Maserati. Su diseño, en forma de cuña, no tenía nada que ver con el de los anteriores TR y causó sensación por lo atractivo y revolucionario.
    Mecánicamente, tomó la base de la berlina Triumph Dolomite, con motor de 4 cilindros en línea y 1.998 cc, aunque posteriormente se ofreció con un propulsor Rover V8 de 3,5 litros. El modelo original –el que se vendería en Europa- tenía 105 CV de potencia. En cambio, los coches destinados al mercado estadounidense sólo daban 86 CV, al contar con una relación de compresión más baja y un tubo de escape con catalizador para cumplir con las primeras normas medioambientales.
    Inicialmente, el TR7 se fabricó en la fábrica de Speke, en las cercanías de Liverpool. Este emplazamiento creó múltiples problemas de producción que afectaron a la calidad de construcción del vehículo. Aunque estos defectos fueron subsanados, las siguientes series del modelo pecaron de malos acabados.
    El cierre de la planta de Speke y el traslado de la cadena de producción a Canley en 1978 y a la fábrica de Rover en Solihull en 1980 tampoco favorecieron la mejora del coche. Esta baja calidad del TR7 y la fortaleza de la libra con respecto al dólar a finales de los años 70 frenaron la expansión en el mercado estadounidense, su principal objetivo. Con la reestructuración emprendida por Leyland, la fabricación del Triumph TR7 cesó en 1981. Hasta ese momento se habían construido 112.368 unidades.
    Videos: https://youtu.be/AIZ353UEvyA
    https://youtu.be/0sRcVf0QM34
    https://youtu.be/pU2xhGIunx4


    Leer más en Suite101: Triumph TR7, un deportivo inglés de serie: Historia y características del precursor de los coupés de masas | Suite101.net http://suite101.net/article/triumph-tr7-un-deportivo-ingles-de-serie-a11314#ixzz2O0YCeQSd
    Follow us: @suite101 on Twitter | Suite101 on Facebook
    Anonymous
    Invitado
    Invitado


     Triumph TR7, un deportivo inglés de serie... Empty Re: Triumph TR7, un deportivo inglés de serie...

    Mensaje por Invitado Miér 20 Mar 2013, 7:36 am

    Este le tiene un vecino y es una joyita, me encanta
    Ernando
    Ernando
    ASTRERO VIP
    ASTRERO VIP


    Cantidad de envíos : 13501
    Reputación : 304
    Fecha de inscripción : 16/11/2009
    Edad : 40

     Triumph TR7, un deportivo inglés de serie... Empty Re: Triumph TR7, un deportivo inglés de serie...

    Mensaje por Ernando Miér 20 Mar 2013, 7:47 am

    Pos yo es la primera ves que lo veo
    avatar
    Jbertone
    ASTRERO
    ASTRERO


    Cantidad de envíos : 368
    Reputación : 41
    Fecha de inscripción : 10/01/2012
    Edad : 41

     Triumph TR7, un deportivo inglés de serie... Empty Re: Triumph TR7, un deportivo inglés de serie...

    Mensaje por Jbertone Jue 21 Mar 2013, 11:02 am

    Los TR7 son considerados por muchos aficionados como una apuesta que termino de rematar a la compañía, solo el hecho de que british leyland metiera mano de manera exagerada en el proyecto ya era un mal augurio.
    Nunca han sido considerados deportivos como lo fueron los TR4 por ejemplo y su calidad en todos los sentidos dio muchos quebraderos de cabeza a sus propietarios.
    Prueba de ello es que a fecha actual no quedan demasiados y son mucho mas apreciados sus antecesores, los mas puristas de la marca apenas lo valoran como un triumph y son pocos los amantes de los clásicos que quieren uno.

      Fecha y hora actual: Mar 04 Jun 2024, 4:23 am